¿Cómo se celebra la navidad en Latinoamerica?
¡Hola!
Bienvenidos sean una vez más a este espacio. El día de hoy quiero tocar
un tema súper especial ya que es acerca de la navidad, una época donde se
presta para reunirse en familia y amigos más cercanos. También es una época
para perdonar los errores o rencillas que se puede tener con alguien.
Pero además de eso, es un día para estar alegres. Es por eso que en este
post conoceremos como celebramos Navidad en diferentes países de Latinoamérica.
En México, es muy común que hagamos posadas las cuales se dividen en:
1.
Las posadas tradicionales que son las posadas basadas en la religión
católica ya que se canta un villancico por dos grupos y uno de ello va pidiendo
"posada" para el niño Dios y el otro grupo es el acepta y le da
posada. adoran al niñito y para festejar su nacimiento se festeja con una
verbena popular realizada por toda la vecindad o colonia donde hay comida,
bebidas como ponche, atole, se quiebran piñatas, hay juegos pirotécnicos.
2.
Las posadas modernas son unas reuniones que se hacen en las escuelas, en
el trabajo y en casa de alguna persona donde hay comida, bebidas, se hacen
intercambios de regalos o el famoso "amigo secreto" aquí no se hace
nada religioso ya que es solo para convivir y pasarla bien por lo regular se
hace el último día para salir de vacaciones.
Además de eso, en México tenemos una gran gastronomía y tradiciones ya
que no comemos lo mismo en todo México en esta fecha lo cual me hace amar más
mi país. Las comidas más "navideñas" serían Tamales, menudo, pozole,
pavo relleno y romeritos.
A continuación, les dejo con este vídeo que hice para mi canal de
YouTube con la colaboración de otras personitas que me ayudaron contando como
celebran navidad en México, Perú y Guatemala.
Comentarios
Publicar un comentario